Autor: Backup WEB
2020 un destino en evolución
La Covid-19 lo ha trastornado todo, pero nosotros vemos esta crisis más bien como un principio transformador acelerado que lleva a reinventar la forma como se enseña y se aprende la educación médica en el mundo y particularmente en nuestro país. Debo decir que mucho de lo que estamos haciendo hoy en día, en principio de forma apresurada, estaba planteado para hacerlo de manera […]
leer más
Webinars ASCOFAME: Hablemos de educación médica
El día de hoy nos acompaña como experto invitado el Dr. Luis Carlos Franco, medico cirujano de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Ginecología y obstetricia de la Universidad el Bosque y Director del Centro de Habilidades Médicas y el Laboratorio de Simulación Microquirúrgica de la Universidad de los Andes.
leer más
Diplomado Salud Familiar y Comunitaria: una experiencia exitosa.
En este diplomado han participado 2224 médicos y 2022 profesionales no médicos de todas las regiones del país, con una metodología virtual y sesiones de profundización presenciales. El diplomado para médicos aborda tema desde el Modelo de Atención basado en Salud familiar, temas de pediatría, atención integral al adolescente, atención integral del adulto joven y maduro, nutrición y ejercicio, salud mental y trastorno de estrés […]
leer más
Concurso Conocimientos de Medicina para Internos
Desde 1993, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina- ASCOFAME, otorga el título al Mejor Interno del Año, con el propósito de reconocer las calidades académicas de los estudiantes de último año o médicos internos de los programas de Medicina ofrecidos en el país. Estas son evaluadas mediante un examen de 100 preguntas sobre temas relacionados con salud pública, medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, […]
leer más
Curso de Medicina Translacional neurobiología de la depresión
La depresión es una enfermedad grave y frecuente. Según la Organización Mundial de la Salud, la depresión es la primera causa de discapacidad en el mundo; así mismo, la prevalencia a lo largo de la vida de la depresión alcanza hasta un 20% en mujeres y 12% en hombres y se calcula que actualmente afecta a 350 millones de personas alrededor del mundo. Desde una […]
leer más