Diplomado en Educación Médica
144 horas – 6 módulos
144 créditos de educación continua tipo B del Programa de Desarrollo Profesional Permanente de Ascofame.
Aprendizaje Basado en Proyectos
COP $2.300.000+IVA
Políticas de descuento:
10% para docentes e investigadores de Facultades
Miembro de ASCOFAME.
5% para grupos mayores de doce personas.
Presentación Diplomado
El rol del profesional de la salud como educador es inherente a la práctica médica en todas sus dimensiones. La actualización permanente de los profesionales de la salud que ejercen la docencia es una prioridad y por ello conviene mirar el marco global de la educación médica, pues la baja calidad y cobertura de ésta se ha convertido en uno de los condicionantes críticos del desarrollo.
Es indiscutible que la calidad del factor humano garantiza el logro de los objetivos y la visión humanística de las instituciones. Los docentes médicos y de la salud son los actores sociales que constituyen el proceso educativo de las facultades, escuelas u organizaciones que están implicadas en los procesos educativos. Su desempeño repercute en la formación de los futuros médicos y profesionales de la salud.
Con miras a formar, perfeccionar y actualizar a los educadores médicos de la región, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – Ascofame desde 1953 ha venido desarrollando acciones formativas para mejorar su cualificación.
En esta oportunidad, se ha diseñado un diplomado 100% virtual que reconoce los desafíos actuales del educador médico, el cual tiene roles como diseñador de ambientes de aprendizaje, tutor, comunicador, investigador, evaluador, promotor del trabajo inter y trasdisciplinar y comunitario. Para proporcionar todos esos procesos de renovación se requiere una decidida y permanente formación de educadores médicos que puedan cumplir con idoneidad la tarea encomendada, ajustados a la prospectiva de la educación médica.
De acuerdo con lo anterior, este diplomado diseñara ambientes que practiquen aprendizajes significativos, la construcción de conocimientos y la educación dentro del contexto nacional e internacional.
Objetivo general
Brindar las bases conceptuales y prácticas para el desarrollo de competencias en educación médica y ciencias de la salud para los docentes, con un enfoque interdisciplinario dentro del contexto y las tendencias nacionales e internacionales.
Al finalizar el diplomado usted estará en capacidad de:
Analizar la prospectiva de la educación universitaria en salud.
Conocer los procesos de renovación curricular en las facultades de medicina, organizaciones de salud y otros escenarios de educación médica y salud.
Aplicar métodos de aprendizaje activo en la enseñanza de la medicina y las ciencias de la salud.
Incorporar estrategias de evaluación del aprendizaje.
Reconocer las buenas practicas educativas en el contexto de la educación médica actual.
Metodología
Este diplomado utiliza, primordialmente, la metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos, que le permitirá a los participantes adquirir los conocimientos y competencias mediante la elaboración de proyectos personalizados que den respuesta a un problema de interés del participante. En este Diplomado, los participantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan, desde su autonomía y responsabilidad, productos de aprendizaje que incluyen los procesos de planificar, estructurar y elaborar un producto de aprendizaje para resolver la cuestión planteada.
Modalidad: 100% virtual
Tutor experto disponible para discutir problemáticas conceptuales y metodológicas, propias de la educación médica.
Tutor facilitador que acompañara el proceso de enseñanza-aprendizaje del diplomado.
Asesor de servicio al estudiante: servicio 24 horas, 7 días a la semana para resolver dudas, ajustes de cronograma, servicio y soporte técnico.
Duración: 144 horas, 6 módulos. El estudiante podrá ir a su propio ritmo de aprendizaje, se estiman dos meses como máximo para el logro de los objetivos planteados, bajo una metodología de aprendizaje basado en proyectos.
Evaluación: Pre-evaluaciones, actividades y desempeños de aprendizaje calificables (foros, tareas, juegos de aprendizaje, retos), examen de conocimientos y proyecto educativo.
Créditos académicos: Este Diplomado otorga 144 créditos de educación continua tipo B del Programa de Desarrollo Profesional Permamente de Ascofame.
Estructura académica del curso
MÓDULO. 0 Inducción
MÓDULO. 1 Principios y conceptos de la educación médica
MÓDULO. 2 Calidad y excelencia en la educación médica
MÓDULO. 3 Las estructuras curriculares de la educación médica
MÓDULO. 4 Métodos de investigación en educación en salud
MÓDULO. 5 Evaluación
MÓDULO. 6 Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC)
Inversión
COP $2.300.000+IVA
Políticas de descuento
10% para docentes e investigadores de Facultades miembro de ASCOFAME.
5% para grupos mayores de doce personas