Registro y visita virtual campus evento
09:00 – 16:00
Visita de posters académicos
16:00 – 16:30
e-Evaluación en educación médica.
Erik Driessen. Jefe del Departamento de Desarrollo Educacional e Investigaciones de la Facultad de Salud, Medicina y Ciencias de la Vida de la Universidad de Maastricht.
16:30 – 17:00
De la e- a la m-: educación médica en un mundo digital:
Carlo Vinicio Caballero. Profesor asociado del Departamento de Medicina Universidad del Norte y Editor en jefe de la Revista Global Rheumatology by PANLAR.
17:00 – 17:30
Implicaciones de la Inteligencia artificial para la educación médica.
Vanessa Rampton. Instituto de Políticas Sociales y de Salud y del Departamento de Filosofía de la Universidad de McGill. Montreal. Canadá.
17:30 – 18:00
Ciencia abierta
Silvia Restrepo. Vicerrectora de investigación y creación. Universidad de los Andes.
18:00 – 18:30
Robótica: retos para la formación en las especialidades médico-quirúrgicas.
Roosevelt Fajardo. Director del Eje de Educación. Fundación Santa Fe de Bogotá.
18:30 – 18:45
Café virtual y encuentros con especialistas
18:45 – 19:15
Seguridad de la evaluación online en educación superior:
Marcos Rojas Pino. Director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje de la Universidad de Chile
19:15 – 19:45
Panel: ¿Qué le gusta y qué no le gusta de la educación médica apoyada por tecnologías?
Moderado por Pedro Villamizar. Decano Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Javeriana Cali
Estudiantes:
Juan Pablo Moncada. Presidente Asociación de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina de Colombia ASCEMCOL
Profesores:
Eliana Ramírez. Decana Facultad de Medicina. Universidad Militar Nueva Granada.
19:45 – 20:00
Clausura
Dr. Juan José Rey. Decano Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Autónoma de Bucaramanga-UNAB. Vicepresidente de la Junta Directiva de Ascofame.