Si no puede ver este mensaje correctamente por favor visite la versión web

Vincúlese comercialmente con este evento

Si su universidad, organización, sociedad científica, hospital, editorial o institución es oferente de educación continua en salud y ejecuta acciones de Desarrollo Profesional Permanente (DPP), este es un evento que le puede interesar. Ascofame, con 54 facultades miembro, asocia el 86% de los programas del país. Durante 60 años nuestra Asociación ha liderado varios procesos y proyectos para el mejoramiento de la calidad de la educación continuada en el sector y promueve el DPP.

La educación médica de esta década enfrentará una nueva realidad posgraduada a través de acciones formativas no conducentes a título, pero si certificaciones que sumadas puedan configurar competencias específicas para mejorar la calidad de la atención, la seguridad del paciente y la oferta laboral.

El próximo 19 y 20 de marzo se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá el Encuentro sobre Desarrollo Profesional Permanente en Salud. Este evento busca generar un espacio de debate, intercambio de estrategias, experiencias y lecciones aprendidas sobre las perspectivas nacionales e internacionales del Desarrollo Profesional Permanente en Salud ajustado a las necesidades y retos de la transformación de la educación médica para responder a las realidades humanísticas, tecnológicas, económicas y sociales que influyen en el ejercicio profesional de la salud.

¿Qué busca este encuentro?

  • Identificar estrategias para promover la adopción de prácticas y metodologías de calidad de los programas de educación continuada en el marco del DPP.
  • Conocer buenas prácticas y experiencias en educación continuada en salud.
  • Reconocer nueva formas de abordar los procesos de certificación y recertificación médica.

¿A quién va dirigido?

El evento contará con la participación estimada de 250 personas del sector, las cuales incluyen

  • Gobierno nacional: Ministerio de Salud, de Educación y de las TIC.
  • Gobierno territorial: secretarías de salud.
  • Oferentes de educación continuada en salud.
  • Rectores, decanos, directores de programa y de DPP de las instituciones de educación superior.
  • Sociedades científicas.
  • Colegios profesionales del área de la salud.
  • Hospitales universitarios y docentes.
  • Industria farmacéutica y proveedores.
  • Médicos y profesionales del área de la salud.
  • Editoriales y proveedores de contenidos educativos en salud.
  • Empresas de e-learning y tecnologías educativas en salud.

Líneas temáticas del evento

  1. Calidad de la educación en salud.
  2. Experiencias en formación continua al personal de salud.
  3. Uso de tecnologías educativas para el Desarrollo Profesional Permanente.

Asesores comerciales

  1. Datos de contacto operador logístico y comercial: Si está interesado en participar comercialmente puede contactar a Sandra Milena Rubiano al número de celular 310-3171777 ó escribir un correo a srubiano@ascofame.org.co
  2. Datos de contacto Ascofame: Francy Lorena Sáchica teléfono (57 1) 7 42 5380 o celular (57) 314 4 44 7318, correo electrónico info@ascofame.org.co
  3. Página web oficial del evento: https://ascofame.org.co/encuentroDPP/
 

PBX: (57-1) 7 42 5380
Celular: (57) 314 4 44 7318
Correo: info@ascofame.org.co
Bogotá - Colombia

Visite la página web oficial del evento:
https://ascofame.org.co/encuentroDPP/