Conferencistas
Conozca los reconocidos expertos en educación médica y representantes de varios sectores de la salud y de la educación que harán parte de este Encuentro.
Alba Doris Castañeda Gallego
Universidad Cooperativa de Colombia
Formación Continua en salud en un hospital universitario
Mauricio Vasco Ramirez
Universidad CES
Una nueva manera de impactar los desenlaces favorables en educación
Carlos Andres Pineda Cañar
Universidad del Valle
Academia y servicios: actualización de médicos de atención domiciliaria
Jesus Alberto Ospina Nieto
Universidad de la Sabana
Integración de la formación de médicos, enfermeros y fisioterapeutas en ambientes simulados para la atención integral de los pacientes
Sandra Ximena Jaramillo Rincón
Universidad de los Andes
¿Cómo desarrollar un programa de desarrollo profesional continuo en educación para profesionales de la salud?
Claudia Elena Villegas Stellyes
Universidad Pontificia Bolivariana
Capacidades en el ser y el desarrollo profesional permanente
Julian Humberto Ramirez Urrea
Universidad de Antioquía
Perlas clínicas: un nuevo concepto de e-learning en medicina interna
Jhon Jairo Botello Jaimes
Universidad de Manizales
Evaluación de competencias en educación continuada ¿es una necesidad para la calidad?
Esteban Granada Aguirre
Universidad de Caldas
Implementación de un modelo de educación virtual predictiva que evita el fracaso asociado a bajos promedios de calificación
José William Cornejo Ochoa
Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
La educación continua y el sistema nacional de acreditación: retos y perspectivas
Emilio Polo Ledesma
Universidad Sur Colombiana
Desde la pedagogía hasta la andragogía en la Educación médica continuada
Sofía Valanci
Royal College of Physicians and Surgeons of Canada
Modelos y tendencias en certificación y recertificación médica
Oscar Domínguez Gonzalez
Director ejecutivo ASCUN
Educación continua y extensión universitaria, la experiencia de la Red de Extensión de Ascun
Mauricio Serra
Gerente ejecutivo Compesar Sura
La educación continua como inversión en las entidades promotoras de salud
Kattya Margarita Baquero Baquero
Ministerio de Salud y Protección Social
La calidad de la educación permanente y las políticas de salud
Anita Roy Desai
Kaplan Estados Unidos
Avances en la simulación, sus beneficios y efectividad vs. Aprendizaje tradicional
Guillermo Enrique Quintero Vega
Presidente CAMEC
Certificación y recertificación profesional voluntaria, la experiencia del CAMEC
Teresa Tono Ramírez
Organización para la Excelencia de la Salud (OES)
Recertificación médica, mantenimiento de la competencia y su relación con la seguridad del paciente y el desenlace clínico.
Gabriel Listovsky
Organización Panamericana de la Salud
Modelos de financiación de la educación continua en el sector salud
Ana María de la Hoz Branford
Instituto Roosevelt
La educación continua como inversión en las instituciones prestadoras de servicios de salud
Orlando Sarmiento Castro
Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO)
-
Joachim Flickinger
Karger Publishers
Editoriales de Salud en eLearning – ¿otro proveedor más o un mejor garantizador de calidad?
Ana María Bustos
Universidad Cooperativa de Colombia
Formación Continua en salud en un hospital universitario
Alejandro Tello
Universidad Autónoma de Bucaramanga
Programa de entrenamiento avanzado en oftalmología, experiencia UNAB-FOSCAL
Ángel Pellegrino
Presidente de Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina (AFACIMERA)
Certificación y recertificación médica en Argentina.
Sergio Gerardo Ronceros Medrano
Expresidente de ASPEFAM (Asociación Peruana de Facultades de Medicina)
Certificación y recertificación médica en Perú.
Jesica Salzberg
Gerente de Producto Océano Medicina