 |
Dr. Alvaro Romero Tapia |
Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la Sabana y miembro de la Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina – Ascofame. Médico Cirujano de la Universidad Militar Nueva Granada, Especialista en Psiquiatría de la Universidad Nacional de Colombia, con Especialización y Maestría en Bioética de la Universidad de La Sabana y PDD – Executive Program del Inalde Business School, de la misma Universidad. También ha sido docente de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad de La Sabana donde también fue investigador del Departamento de Salud Mental y Psiquiatría. |
|
 |
Dr. Edgar Parra Romero |
 |
Exdecano de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad del Cauca, médico cirujano de la Universidad del Cauca y Magister en Salud Pública de la Universidad del Valle, adscrito al departamento de Medicina Social y Salud Familiar de la Universidad del Cauca con especial interés en las perspectivas del sistema de seguridad social en salud en Colombia. |
|
 |
 |
Dra. Diana Milena Martínez Buitrago |
Decana Facultad De Ciencias De La Salud de la Universidad Libre seccional Cali, Médica y Cirujana, especialista en Ginecología y Obstetricia, en Gerencia en Administración de Salud y en Derecho Laboral. También es Magister en Epidemiología y PhD Administración de Negocios. |
|
 |
Dra. Yoisse Velasco Rodríguez |
 |
Decana de la Facultad de Medicina del campus Pasto Universidad Cooperativa de Colombia. Médica Cirujana de la Universidad del Cauca, Magíster en Docencia Universitaria y Doctoranda en Ciencias de la Educación de la de la Universidad de Nariño. Se ha desempeñado como Médica en el Hospital Infantil Los Ángeles, la Fundación Hospital San Pedro, la Clínica Fátima, Saludcoop y en Madrid España en la residencia los Llanos y el club deportivo Real Madrid, como profesora en la Universidad de Nariño, Universidad San Martín, Universidad Mariana, Fundación Fenix. |
|
 |
 |
Kattya Margarita Baquero Baquero |
Es profesional en Instrumentación Quirúrgica, Especialista en estudios pedagógicos y en Gerencia de servicios de Salud, Magister en Educación, actualmente se desempeña como directora de Desarrollo de Talento Humano en Salud del Ministerio de Salud y Protección Social. |
|
 |
Sr. Luis Carlos Ortiz Monsalve |
 |
Director Ejecutivo de Ascofame. Es administrador público, magíster en análisis de problemas económicos, políticos e internacionales. Como director de talento humano del Ministerio de Salud contribuyó al fortalecimiento de los espacios y canales de comunicación, concertación y coordinación con universidades, hospitales universitarios, sociedades científicas, colegios profesionales, organizaciones gremiales, instituciones de salud, organismos internacionales, Ministerios y otras entidades oficiales y privadas. |
|
 |
 |
Dr. Javier Torres Muñoz |
Director de la Escuela de Medicina de la Universidad del Valle. Médico, especialista en Pediatría y Neonatología de la del Grupo INSIDE, especial interés en líneas relacionadas con seguimiento al recién nacido de alto riesgo, morbilidad y mortalidad neonatal en patología altamente prevalente y evaluación del neurodesarrollo del recién nacido. |
|
 |
Dr. Francisco Fernando Bohórquez Góngora |
 |
Coordinador Programa de Medicina Facultad Ciencias de la Salud Universidad del Cauca. Médico especialista en Fisiatría y Rehabilitación. Especial interés en la comunicación en el cuidado y de la educación en salud. |
|
 |
 |
Dr. Luis Alberto Escobar Flórez |
Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, subdirector de Educación de la Fundación Valle del Lili – Hospital Universitario Es Médico, especialista en Anatomía Patológica y Patología Clínica, y tiene una segunda Especialidad en Neuropatología, del Hospital Universitario de Bellvitge, en Barcelona, España. Magister en Docencia Universitaria, de la Universidad Europea de Madrid. Inició el programa de doctorado en educación y sociedad de la universidad de Barcelona. |
|
 |
Dr. Carlos Andrés Pineda Cañar |
 |
Actualmente se desempeña como Profesor Titular y director del Programa de Medicina y Cirugía de la Universidad del Valle. Médico y cirujano, Especialista en Medicina familiar, Magister en Educación Superior. |
|
 |
 |
Dr. Iván Leonardo Cepeda Leal |
Director del programa de Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali. Médico y Magister en Neurociencias. Investigador en ciencias básicas y clínicas, interés espacial en temas relacionados con Salud Pública y Poblaciones... |
|
 |
|