Si no puede ver este mensaje correctamente, por favor visite la versión web.

e-Boletín oficial No. 22 / Mayo de 2020

La actual coyuntura de salud pública en Colombia, asociada a la declarada pandemia del COVID-19, exige del personal de la salud, un gran esfuerzo humano y técnico; el panorama de los próximos días es muy retador en la medida que el sistema de salud colombiano enfrentará la mayor prueba de toda su historia. Por lo anterior un equipo interdisciplinario convocado por Ascofame, conformado por la Asociación Colombiana e Infectología, la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación Scare, Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidado Intensivo, el Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios , La Fundación Neumológica, el Colegio Colombiano de Fisioterapeutas y la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería Acofaen, ha diseñado este curso dirigido al equipo interdisciplinario en salud que enfrentará la situación de pacientes críticos en las próximas semanas con un enfoque básico, práctico e integral, fomentando la interdisciplinaridad y el trabajo en equipo.


Este curso esta
disponible de
manera gratuita
desde el pasado
13 de abril y ya
cuenta con 29.914
inscritos de
31 departamentos
de Colombia
y 41 países.
 

 

Objetivo del curso

Entregar las herramientas y conceptos básicos del manejo de pacientes críticos en el contexto de la infección por COVID 19 de una manera integradora fomentando el trabajo en equipo, la interdisciplinaridad y la transdisciplinaridad.

Metodología

Este curso es de modalidad 100% virtual, con predominio de auto aprendizaje, tutoria, 11 modulos con pre-test, foros y exámen final.

Duración

10 horas de navegación / 2 hora de autoaprendizaje

 

Certificación:

Para la generación del certificado es requisito aprobar 80% de las actividades evaluadas. Este curso cuenta con 20 créditos académicos del Programa de Desarrollo Profesional Permanente de EduConAscofame.

 
https://ascofame.org.co/aulacovid
 
Con el apoyo de: