Si no puede ver este mensaje correctamente por favor visite la versión web

   Número de programas de medicina en Colombia: | 63 con registro calificado
   Número de programas de medicina en Ascofame: | 55
   Número de programas oficiales (públicas): | 18
   Número de programas privados: | 45
   Número de programas acreditados de Alta calidad: | 34
   Número de docentes: | 11.566 docentes
(Pregrado y posgrado)
   Número de estudiantes matriculados en medicina
   (primer curso):
| 10,021 (2018)
   Número de estudiantes matriculados: | Más de 47.800 (2018)
   Número de egresados (2018): | 6,429
   Número de programas de especialización medicoquirúrgicos
   (SNIES 2020):
| 529
   Número de estudiantes (residentes) especialidades (2018): | Más de 5600
   Número de especialistas graduados por Ascofame 1963-1992: | 14.623
   Número de acciones formativas en educación continua de las
   facultades miembro de Ascofame:
| 2.455 (2019)
   Número de médicos y especialistas registrado en el Programa
   de desarrollo profesional permanente:
| 13.372
   Número de personas capacitadas durante 2020 por Ascofame: | 18.923
   Número de convenios bases de datos bibliográficas: | 2
   Número de documentos indexados en la biblioteca de
   educación médica:
| 912
   Número de recursos educativos AscofameOpenMedSchool: | 428
   Número de convenios bases de datos bibliográficas: | 2
   Número de inscritos al e-boletin de Ascofame (sept 2020): | 62.570
   Número de seguidores Facebook (sept 2020): | 12.009
   Número de suscriptores Canal Youtube (sept 2020): | 3.160
   Visitas promedio diarias al portal (sept 2020): | 565 visitas
   Grados anticipados de medicina: | 2.417 nuevos médicos
   Grados anticipados de especialidades: | 195
   Certificados curso multidisciplinario para UCI: | 17.032
   Acciones formativas de educación continuada de
   las facultades:
| 98 acciones formativas, 72.175 participantes
   Facultades con Proyecto Ventiladores: | 8
   Facultades con laboratorios pruebas Covid: | 17 habilitadas

Fuente de datos:
Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (2020). Encuesta Observatorio de Educación Médica. Dirección ejecutiva y División de evaluación.

Ministerio de educación Nacional (2020). Sistema Nacional de Información de la educación superior SNIES.