
En la Junta Directiva del pasado 2 de junio de 2022, el Dr. Jhon Jairo Botello, Presidente de la Sala de Pregrado, del Consejo General de Educación Médica presentó la metodología y resultados de la actualización de los Resultados de Aprendizaje, fruto del trabajo realizado por la Sala en tres sesiones apuntando a las acciones realizadas por Ascofame en los últimos años y los hechos recientes en el mundo. Se destacó la participación de varios actores, incluidos los ministerios de Salud y Educación. Esperamos contar con las sugerencias de los decanos en un plazo establecido antes de su publicación.
Apuntando a la segunda recomendación de la sala de pregrado del CGEM consistente el formar un médico confiable y con alta capacidad resolutiva y teniendo en cuenta que el perfil de egreso de los médicos generales sigue cambiando día a día, en virtud de la revisión que se ha planteado desde Ascofame de manera permanente y a la solicitud del Ministerio de Salud y Protección Social, se consideró pertinente realizar una revisión de los Resultados de Aprendizaje Esperados planteados en el Anexo 1 del documento “Recomendaciones para el futuro de la Educación Médica en Colombia” de la Sala de Pregrado del CGEM. Este trabajo se fundamentó en una metodología de Consenso donde se desarrollaron las siguientes etapas:
- Revisión de literatura
- Discusión en la sala Resultados de Aprendizaje Genéricos
- Discusión en la sala de Resultados de Aprendizaje Específicos
- Revisión de la redacción de cada Resultado
- Revisión final
En la revisión de literatura se tuvo en cuenta las competencias y resultados de aprendizaje trabajados por Ascofame en 2018 en la Sala de pregrado y los trabajados a lo largo de talleres con las facultades asociadas en temas relacionados puntualmente con Atención Primaria en Salud (APS). También se tuvo en cuenta referenciación internacional. Se realizaron tres reuniones de Sala de pregrado en modalidad virtual generando diferentes discusiones y un consenso. En las discusiones se llegó a un consenso acerca de los siguientes aspectos:
Componente genérico:
- Se incorporan seis (6) dominios en el componente genérico; colaboración y trabajo en equipo, abogacía de la salud, rol de educador, profesionalismo e investigación.
- Quedan treinta y dos (32) Resultados de Aprendizaje Genéricos que responden a los seis dominios antes mencionados. De estos, catorce (14) pertenecen al proyecto APS de Ascofame de 2019.
- Quedan treinta y ocho (38) Resultados de Aprendizaje Específicos que responden a los Genéricos mencionados. De estos, tres (3) pertenecen al proyecto APS de Ascofame de 2019.
Componente específico:
- Los siete (7) dominios se conservan.
- Se reformularon por redacción en total nueve (9) Resultados de Aprendizaje Específicos.
- Se eliminó un (1) Resultado de Aprendizaje Específico.
- Surgieron dos (2) nuevos Resultados de Aprendizaje Específicos.
- Se mantienen treinta y un (31) Resultados de Aprendizaje Específicos.
Se somete este documento a revisión y aprobación de la Junta Directiva de Ascofame para posterior presentación al CGEM en pleno. Próximamente daremos a conocer el documento final.