Desde el 23 de abril Ascofame y sus facultades de medicina asociadas ponen a disposición este micrositio como fuente terciaria de información sobre el COVID-19 o Coronavirus, a través del cual es posible acceder fácilmente a diferentes recursos que, por estar apoyados en organizaciones con trayectoria científica e institucional, son recomendables y confiables.

A continuación, brindamos acceso de manera referencial a los siguientes recursos que destacan por su utilidad y la calidad de sus datos:

Descripción Autor Enlace
  Recomendaciones Generales ACR COVID Asociación Colombiana de Radiología
  Recomendaciones Ultrasonido ACR COVID Asociación Colombiana de Radiología
  Recomendaciones intervencionismo ACR COVID Asociación Colombiana de Radiología
  BONILLA-ALDANA, D. Katterine et al. Una nueva zoonosis viral de preocupación global: COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019. Iatreia, [S.l.], feb. 2020. ISSN 2011-7965. Universidad de Antioquia
  BONILLA-ALDANA, D. Katterine et al. Una nueva zoonosis viral de preocupación global: COVID-19, enfermedad por coronavirus 2019. Iatreia, [S.l.], feb. 2020. ISSN 2011-7965. Universidad de Antioquia
Lineamientos para prevención control y reporte de accidente por exposición ocupacional al covid-19 en instituciones de salud. El objetivo de la presente guía es formular lineamientos de bioseguridad para prevenir la exposición ocupacional a la COVID-19 y está dirigida a trabajadores de la salud. Ministerio de Salud y Protección Social
Ministerio De Trabajo
Okada P. Et al. Early transmission patterns of coronavirus disease 2019 (COVID-19) in travellers from Wuhan to Thailand, January 2020. Euro Surveill. 2020 Feb;25(8). Europe’s journal on infectious disease surveillance, epidemiology, prevention and control
Recurso en español con información básica sobre la enfermedad, materiales complemnetarios y reportes. Centers for Disease Control and Prevention
Bordi L. Et. al Differential diagnosis of illness in patients under investigation for the novel coronavirus (SARS-CoV-2), Italy, February 2020. Euro Surveill. 2020 Feb;25(8). doi: 10.2807/1560-7917 Europe’s journal on infectious disease surveillance, epidemiology, prevention and control
Liu J, et. al. Community Transmission of Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2, Shenzhen, China, 2020. Emerg Infect Dis. 2020 Jun 17;26(6) Emerging infectious diseases
Nishiura H. Backcalculating the Incidence of Infection with COVID-19 on the Diamond Princess. J Clin Med. 2020 Feb 29;9(3). pii: E657. Journal of clinical medicine
Amodio E, Vitale F, Cimino L, Casuccio A, Tramuto F. Outbreak of Novel Coronavirus (SARS-Cov-2): First Evidences From International Scientific Literature and Pending Questions. Healthcare (Basel). 2020 Feb 27;8(1) Healthcare (Basel, Switzerland)
Ahmed SF, Quadeer AA, McKay MR. Preliminary Identification of Potential Vaccine Targets for the COVID-19 Coronavirus (SARS-CoV-2) Based on SARS-CoV Immunological Studies. Viruses. 2020 Feb 25;12(3). pii: E254 Viruses
Guía para el manejo de IRA grave, “que puede servir de apoyo al personal médico y especializado, estudiantes y residentes, en el contexto de la proximidad del pico de influenza y riesgo de introducción del nuevo coronavirus a Colombia” OMS
Autor Enlace
The New England Journal of Medicine (NEJM)
Journal of the American Medical Association (JAMA)
British Medical Journal (BMJ)
Radiological Society of North America (RSNA)
CABI
JSTOR
American Psychological Association (APA)
Wiley
Karger
Thieme
Canadian Medical Association Journal (CMAJ)
Ovid / Wolters Kluwer
Springer Nature
Descripción Fuente Enlace
Este curso ofrece una introducción general al COVID-19 y a los virus respiratorios emergentes .Está dirigido a profesionales de la salud pública, gerentes de incidentes, personal que trabaja para las Naciones Unidas, organizaciones internacionales y ONGs.

Curso de tres horas de duración sobre “Nuevos virus respiratorios, incluido el COVID-19: métodos de detección, prevención, respuesta y control”.

OMS
  Fundamentos microbiológicos y fisiopatológicos de Coronavirus Universidad de Antioquia
  Protocolo y protección para Otorrinolaringólogos ante COVID-19 Universidad de Antioquia
  Ecografía pulmonar en pacientes con sospecha por COVID-19 Universidad de Antioquia
  Epidemiología Nacional e Internacional COVID-19 Universidad de Antioquia
  Imágenes Diagnósticas y COVID-19 Universidad de Antioquia
  Ventilación mecánica básica para no expertos Universidad de Antioquia
  Coronavirus y embarazo Universidad de Antioquia
  Gran Seminario: Coronavirus Universidad de Antioquia
Imagen Descripción Autor Enlace
Youtube Live martes 10 de marzo a las 11:00 p.m. 

El Ministerio de Salud y Protección los invita a participar del YOUTUBE LIVE sobre orientaciones para prestadores de servicios de salud, entidades administradoras de planes de beneficios, sociedades científicas, agremiaciones de profesionales y técnicos del área de la salud y talento humano en salud en general, para la preparación ante la posible introducción del COVID-19 a Colombia.

OMS
  Webinar martes 10 de marzo a las 5:00 p.m. 

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, la Gobernación de Antioquia y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, en asocio con otras entidades, desarrollaron un Webinar titulado: ¿En qué consiste el coronavirus? el cual sera moderado por expertos en la tématica.

Universidad de
Antioquia
Descripción Fuente Enlace
Mapa mundial interactivo donde se muestra la situación de la epidemia. En este mapa, se registran los casos confirmados y las personas que han fallecido por el coronavirus. Los datos se actualizan diariamente y proceden de fuentes oficiales como la OMS, CDC, y la Comisión Nacional de Salud China (NHC). Centro Johns Hopkins
Un herramienta interactiva de preguntas y respuestas con especialistas. La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, la Gobernación de Antioquia y el Banco Interamericano de Desarrollo – BID disponen de este innovador recurso denominado Mi médico Responde. Universidad de Antioquia
Infografía COVID-19 Enfermedad por el coronavirus 2019. Disponible para descarga. OPS
Tarjetas de redes sociales sobre el nuevo Coronavirus OPS
Diccionario de variables revisado en formato Excel OPS
Descripción Autor Enlace
  La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, la IPS Universitaria y el Hospital Universitario San Vicente Fundación, desarrollaron en conjunto un espacio para responder preguntas de esta enfermedad, a partir de una serie de videos, artículos, infográficos y demás recursos de acceso gratuito para personal en salud y comunidad en general. Universidad de
Antioquia
Desde el 21 de enero, la OMS publica diariamente un detallado informe de la situación en la que se encuentra la epidemia. Además de registrar los casos sospechosos, confirmados, graves y fallecidos dentro y fuera de China, también se hace una valoración de riesgo de la epidemia en China y en el mundo. OMS
  Recurso en español con información básica sobre la enfermedad, materiales complemnetarios y reportes. Centers for Disease Control and Prevention
  Un espacio dedicado únicamente a reportar la situación  Región de las Américas PAHO/WHO
  El INS ha establecido acciones de preparación en laboratorio y respuesta inmediata ante el eventual ingreso de casos importados de Coronavirus. En su Centro de Operaciones de Emergencia se monitorea las 24 horas del día las situaciones de riesgo en salud que puedan afectar al país, hemos activado un sistema de manejo de incidente institucional para la coordinación de las operaciones del INS. Instituto Nacional de Salud de Colombia
  Sección web sobre el COVID-19 de los Institutos Nacionales de Salud (NIH por sus siglas en inglés), parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. National Institutes of Health

En la alianza exclusiva entre EBSCO y Ascofame, hasta el mes de junio de 2020, se podrán consultar de manera gratuita los bibliográficos recursos y bases de datos:

  1. GIDEON (Global Infectious Disease and Epidemiology Network).
  2. Nursing Reference Center Plus CINAHL Complete
  3. Cochrane Central Register of Controlled Trials
  4. Cochrane Clinical Answers
  5. Cochrane Database of Systematic Reviews
  6. Cochrane Methodology Register
  7. eBook Clinical Collection (EBSCOhost)
Descripción Autor Enlace
Orientaciones sobre el COVID-19 para el talento humano en salud MINISTERIO DE SALUD – Colombia
Prevenir el coronavirus empieza por tus manos MINISTERIO DE SALUD – Colombia
En lenguaje muy sencillo, el MPS de Colombia explica “Todo lo que debe saber sobre el nuevo coronavirus procedente de China” MINISTERIO DE SALUD – Colombia
Video fromativo para profesionales de la salud sobre Covid19 Corporación Alexander von Humboldt
Lineamientos para la vigilancia por Laboratorio de virus respiratorios Ascofame
  Cuidados adulto mayor Ministerio de Salud y Protección Social
  Uso de tapabocas Ministerio de Salud y Protección Social
  Lavado de manos Ministerio de Salud y Protección Social
  Covid-19 Lengua de señas Ministerio de Salud y Protección Social
  Cuidado niños y adolescentes Ministerio de Salud y Protección Social
  Recomendaciones aislamiento Ministerio de Salud y Protección Social