Eventos
Tres talleres pre-congreso, catorce conferencias, seis simposios, un panel de discusión, un foro y exhibición de pósters académicos.
En conmemoración de los 60 años de constitución de ASCOFAME y en compañía de la Federación Panamericana de Asociaciones (Escuelas) de Medicina – FEPAFEM, con el apoyo de la World Federation for Medical Education WFMA.
Tres talleres pre-congreso, catorce conferencias, seis simposios, un panel de discusión, un foro y exhibición de pósters académicos.
Generar un espacio de debate y lecciones aprendidas sobre las necesidades y retos de la transformación de la educación médica.
Desde marzo de 1959 velando por la calidad de la educación médica en Colombia. Iniciamos 4 facultades, ahora somos 48. ASCOFAME asocia el 80% de los programas del país.
Se llevará a cabo la XXI Conferencia Panamericana de Educación Médica de Federación Panamericana de Asociaciones (Escuelas) de Medicina – FEPAFEM.
El evento se realizará con el Hotel InterContinental® Cartagena ubicado en la Carrera 1 #51, Cartagena, Bolívar.
Una oportunidad única para compartir los servicios y productos de su compañía.
El Congreso y la XXI Conferencia Panamericana de Educación Médica FEPAFEM, girarán en torno a tres líneas temáticas: Educación centrada en el estudiante y equipos de trabajo interprofesionales, cómo se entiende la calidad en educación médica en este siglo y humanismo y profesionalismo en educación médica.
Profesor Clínico Honorario de la Universidad de Hong Kong; asesor principal del Centro de Educación y Capacitación del Departamento de ...
Tesorero honorario del Royal College of General Practitioners RCGP. Como Tesorero Honorario de RCGP desde noviembre de 2016, Steve es ...
Presidente y Director Ejecutivo de la Comisión de Educación para Graduados Médicos Extranjeros (ECFMG), Estados Unidos. Presidente de la Junta ...
Soporte de Gestión de Revistas y estrategia de redes sociales IAMSE; fundadora JulNet Solutions. Estados Unidos. Julie Hewett se graduó ...
Contamos con tarifas y descuentos especiales para la comunidad académica